Mantenemos un experimentado equipo de profesionales capacitados para ofrecer una variedad de servicios de ingeniería entre los que destacan:
Análisis de Vibración
Hoy en día la vibración mecánica es la variable que mejor detecta problemas en equipos rotativos en funcionamiento y las causas que los producen. El estudio de vibración permite encontrar rápidamente y hasta en su etapa inicial problemas como:
Según estudios realizados en varias partes del mundo, entre el 50% y el 70% de las fallas prematuras de los componentes internos (rodamientos, ejes, engranajes, etc.)de los equipos rotativos se deben a la mala o deficiente alineación. En la actualidad Ofrecemos a todos nuestros clientes el servicio de alineación precisa con sistema laser de ejes y poleas de Maquinas Horizontales y verticales, rectitud, planitud, alineación de trenes de máquinas, y cálculos de expansión térmica. Tenemos gran experiencia en sistemas de bombeo de Chillers y torres de enfriamiento en Centros Comerciales.
El desbalance ocurre cuando la línea central del centro de masa de un rotor no coincide con la línea central del eje de rotación. Esta falla es muy común en ventiladores, agitadores, extractores y sopladores y es una de las principales causa de daños en rodamientos, chumaceras y ejes de equipos rotativos. Ofrecemos el servicio de balanceo dinámico en sitio con la última tecnología a nivel mundial, técnicos con gran experiencia y los mejores precios del mercado.
En la detección de fugas de sistemas Presurizado (presión/vacío) con cualquier tipo de gas, los resultados son extraordinario. Evite gastos excesivos por refrigerantes costosos de adquirir por fugas en equipos de refrigeración y aire acondicionado. En aplicaciones eléctricas se utiliza para detección de descargas por arco y efecto corona. Se aplica a transformadores, interruptores automáticos, contactores, barras de distribución, cajas de empalmes, aisladores.
La Termografía infrarroja es una herramienta eficiente y económica. Que proporciona un método rápido y preciso para identificar puntos de alta resistencia, parámetros que permitan la planeación de las reparaciones evitando paros no programados, daños a equipos e instalaciones, o en el peor de los escenarios el reemplazo de los mismos.
Los Servicios Termográficos cuantitativos permiten determinar la condición del equipo eléctrico, mecánico, equipo rotatorio, refractario, entre otros, documentando las fallas en una base de datos generando así los reportes. En general, una falla electromecánica antes de producirse se manifiesta generando e intercambiando calor. Este calor se traduce habitualmente en una elevación de temperatura que puede ser súbita, pero, por lo general y dependiendo del objeto, la temperatura comienza a manifestar pequeñas variaciones.
Los beneficios de reducción de costos incluyen ahorros de energía, protección de los equipos, velocidad de inspección y diagnóstico, verificación rápida y sencilla de la reparación, etc.